Toda la obra transcurre en un patio de conventillo en el que a la vista hay sólo seis piezas, y un pasillo que comunica con el resto de las habitaciones que por lo general en los conventillos de Buenos Aires eran como veinte o más. Entre los inquilinos hay una nueva integrante que es La Paloma. Ella se enamora de Villa Crespo quien en principio no le corresponde.
Los otros hombres "del patio" están revoloteando alrededor de la Paloma. Las señoras del conventillo arman con Villa Crespo un plan para dar celos a sus maridos y reconquistarlos ya que éstos están embobados detrás de la protagonista.
Así queda planteado "el amor cosquilleando en el patio del Conventillo". Luego de muchas idas y vueltas finalmente las parejas se unen felices y La Paloma decide irse del conventillo.
Actores y Personajes
Carlos García………………………Don Miguel Nives Paschetto…………………….La Paloma Ricardo Pagliaro…………………..Paseo de Julio Leo Zucca…………………………..Villa Crespo Christian Alvarez…………………..Don José Viviana Miranda…………………...Mariquiña Cristian Galati……………………...Seriola Julieta Turco………………………..Doce Pesos Víctor Hugo Ferraro……………….Turco Abraham Gisela Bernardini…………………...Turca Sofía Camilo Orlando……………………..Músico Gustavo Sordelli……………………..Músico Jorge Nieto…………………………..Escenografía María José Liaud…………………...Vestuario Irupé Vitali…………………………..Asistente de Dirección Eduardo Ceballos…………………...Dirección General
El patio al que miran las puertas de las piezas es la metáfora de una Argentina abierta a los hombres de buena voluntad. Son los habitantes de "El conventillo de la Paloma" quienes pese a sus diferencias culturales sucumben ante un mismo sentimiento, el amor por una mujer del bajo que espera superar una vida violenta. Tal la historia que cuenta quizás el sainete más popular del Río de la Plata, una redundancia que es aprovechada en beneficio de una puesta no sin riesgos presentada el sábado después de la tormenta en un Teatro Nacional Rosario repleto.
...Sobresale la escenografía multicolor de Jorge Nieto otorgándole a la obra una estética atractiva utilizada en favorde la comedia y de mantener un ritmo de teatro de enredos estimulante para el espectador. Esfuerzo y convicción se combinan para que "El conventillo de la Paloma" vuelva a escena demostrando una fuerza poética capaz de convocar una y otra vez. Y si la última puesta de Ceballos sobre este clásico de Alberto Vacarezza duró tres años en cartel...